"la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo"
El equipo al completo
Dirección
CAROLINA MORENO ANTÓN

Amante de la música desde muy pequeñita: comenzó sus estudios musicales a los 8 años. En el 2004 realiza la carrera de Magisterio Musical.
CREATIVA, siempre implicada en actividades con niñ@s y dinamizando grupos en su pueblo lo que la lleva a obtener el Título de monitor de Tiempo libre y más tarde el de coordinadora de actividades juveniles. A su vez, realiza el curso de Técnico Superior en Animación Sociocultural con 19 años.
Toda una vida dedicada a la música y dinamización de grupos, excursiones, campamentos, actividades de animación con diferentes colectivos, participación en grupos musicales como voz solista e instrumento....
Alternando estas actividades con la de maestra de guitarra como actividad extraescolar en diferentes centros educativos hasta que, en el 2012, crea su propio grupo de música folk.
Será ese año, 2012, con el nacimiento de su primer hijo cuando decide empezar a componer otro tipo de música, dedicada a los más pequeños. Es entonces cuando nace el proyecto música en familia que ha ido progresando y afianzándose con el nacimiento de su segundo hijo y hasta la actualidad.
Nuestr@s profes
MARÍA CALERO ESPLIEGO

Educadora Infantil, en constante aprendizaje, y Monitora de Ocio y Tiempo libre.
Desde chiquitita comenzó sus estudios de guitarra de manera autónoma y combinando clases presenciales con autodidactas.
Se forma como educadora infantil, siendo su gran pasión desde la infancia y queriendo cambiar la mayoría de los conceptos de la escuela tradicional.
Realiza las prácticas en una escuela Montessori en Dublín, Irlanda. Y esto hizo que hasta el momento siga aprendiendo cada vez más acerca de esta metodología
Su proyecto de fin de grado "Creciendo al compás de la música" está basado en el desarrollo de la infancia a través de la música en todos sus ámbitos.
Además, es Monitora de Ocio y Tiempo Libre con nociones creativas y muy innovadoras que hace, a peques y mayores, pasar ratos divertidos y entrañables.
GEMA MARTÍNEZ CID

Maestra de Educación Musical y Técnico superior en Educación Infantil, sus dos pasiones desde la infancia.
Comienza a los 7 años en la Rondalla de Cogolludo y Espinosa de Henares tocando la bandurria.
A los 11 años inicia estudios de guitarra clásica en el Conservatorio de Guadalajara hasta los 20 años, mientras compaginaba los estudios universitarios de Maestra de Educación Musical.
Tras terminar sus estudios comienza a trabajar en la Escuela Municipal de Fontanar como Educadora Infantil, formándose para ello.
Poner en práctica su otra pasión llega en septiembre de 2016 comenzando como profe de música en Musititos, y descubriendo una manera diferente, enriquecedora y divertida de enseñar música.
Actualmente ejerce sus dos pasiones.
MANUEL VALERO

A mediados de los 80 comienza su pasión por la batería como autodidacta, tocando con varios grupos y orquesta de verbena en Guadalajara, a principios de los 90 estudia en la escuela creativa de música en Madrid, con los grandes maestros del Jazz Carlos Carli y Yayo Morales.
A lo largo de su carrera sigue investigando este gran instrumento.
Tocando con varias formaciones y estilos como Folk, Celta, Flamenco, Fusión, Jazz, etc.
Actualmente y desde hace 25 años es integrante y fundador del grupo Slabon.
Experiencia como profesor en 2 escuelas de música.
Experiencia en estudio como en la grabación de el primer disco entre uno de ellos de Dr. Sapo.
Es un placer poder formar parte de este gran equipo de amigos y profesionales de la escuela Musititos.
JADE

Madre de dos niñas.
Graduada en Turismo y Diplomada en pastelería por la escuela internacional culinaria ‘Le cordon Bleu’.
Empezó sus inicios en la música en el Conservatorio provincial de Guadalajara donde en el año 2003 decidió dedicarse al violín y cursó los estudios hasta cuarto de grado medio.
Realiza VI y VII curso internacional de música cátedra internacional Alfonso VIII y participa en el II y III festival internacional de música ‘Francisco soto de Langa’ en san Esteban de Gormaz (Soria).
Ha tocado en bodas bautizos y comuniones como violinista extra en varios grupos.
Le encanta cantar y versionar canciones.
Creativa. Apasionada del DIY, de las manualidades.
Siempre con ganas de aprender y con muchas ganas de enseñar todo lo que sabe.
NOEMÍ FERRER

A los 5 años Noemí coge por primera vez una guitarra y nada menos que la de su abuelo. Su madre es su primera profe. En su familia la música siempre ha estado (y está) presente y desde una edad temprana han sabido transmitirle el amor por la misma.
A los 12 años ingresa en el Conservatorio Profesional de Música de Alcalá de Henares. Su andadura termina a los 19 años cuando opta por priorizar en la otra carrera que está estudiando en ese momento: Periodismo, pero nunca se desvincula de la música.
Desde pequeña forma parte de un grupo de folclore tradicional, del que actualmente es directora musical, y desde los 22 años es componente de un grupo de música folk.
A los 26 años, mientras trabaja en el sector de la publicidad, decide arrancar a la par su proyecto más personal, en el que imparte clases de guitarra a mayores y pequeños durante cinco años con una metodología sencilla, amena y adaptada a todos los niveles. Durante estos años, además, continúa formándose en su aprendizaje y comienza a explorar el género del flamenco con distintos maestros.
Actualmente, estudia Magisterio Infantil. Está en su tercer año de carrera y haciendo prácticas en un colegio. Además, imparte extraescolares de guitarra en dos centros educativos.
Se define como una persona CreActiva y se considera una aprendiz constante.
¿Su objetivo? Transmitir su amor por la música a los más pequeños.
"Para mí la música es terapia. Me ayudó siendo más pequeña a expresar lo que por timidez, me costaba más. Cantar y tocar con amigos me hizo tener confianza en mi misma. Y eso es lo que quiero enseñarles. Que la música no solo es lenguaje, también es refugio. Un refugio que une y reconforta y te hace sentir parte del todo. Disfrutar y hacer que disfruten haciendo música es para mí la prioridad. Esa es la semilla. Todo lo demás, viene después".
La opinión de los profes...
Es un proyecto lúdico y creativo, donde los niños experimentan por ellos mismos su propio aprendizaje, basándose en cosas tan sencillas como la vida cotidiana o bien como lo llamamos nosotros "vida práctica".
Mi trabajo como he dicho con anterioridad es acompañar a los peques en su desarrollo, y es algo fascinante ver cómo cada uno se apoya en los otros para resolver sus miedos, sus problemas, al igual que ver cómo ellos mismos te dan todo y tú eres feliz.
Para mi ir a trabajar no es una obligación, para mi ir a trabajar es felicidad, aprendizaje constante y un gran amor continuo. Cada día estoy más feliz de estar aquí en Musititos.
Al igual que me fascina que en Guadalajara empiece a haber este tipo de pedagogías alternativas.
Musititos es una familia muy especial, en ella he encontrado una gran oportunidad para crecer como persona y profe de música. Trabajando en este bonito proyecto, me he dado cuenta que hay otra manera de aprender y enseñar música, ya que es un entorno enriquecedor donde profes y familias estamos en continuo aprendizaje.
Disfruto cada día de mis clases, de las sonrisas de niños y mayores, de sus avances y del método Musititos. Hubiera agradecido haberlo tenido cuando empezaba a dar mis primeros pasos en el aprendizaje de la música.
Gema Martínez Cid
Tuve la suerte de conocer a esta maravillosa familia que es Musititos gracias a la guardería a la que llevo a mis hijas.
Trabajaba como pastelera, que es otra de mis pasiones, pero era difícil compaginar el trabajo con las niñas.
Me dieron la oportunidad de pertenecer a esta gran familia, y me ha cambiado por completo la vida. Siento que puedo pasar tiempo de calidad con mis hijas y trabajar a la vez en lo que más me fascina que es la música. La música entendida de una forma diferente, desde el juego, la creatividad y la independencia de los pequeños, que me parece la parte esencial que falta dentro de la enseñanza obligatoria.
Jade
La música siempre ha formado parte de mi esencia, de mi propósito vital. Disfruto tocándola, cantándola, escuchándola y también, creándola, pero es cierto que en los últimos años, me había desvinculado de la parte más "teórica". Musititos y su metodología me ha ayudado a reconectar con ella de nuevo desde la perspectiva del juego, haciéndome entender que se pueden aprender (y enseñar) conceptos teóricos a priori, más complicados, de forma amena y lúdica.
Mi otra gran pasión en la vida es la enseñanza. Unir estás dos piezas del puzzle es para mí el combo perfecto. La educación es la base para el bienestar integral del ser humano y la música es una de las herramientas para conseguirlo; desde el vínculo y la emocionalidad.
¡Me siento agradecida de formar parte de esta familia musical!
Noemí Ferrer